Cuento y Comento

Escritura, narración de historias, comunicación

  • Inicio
  • Acerca de
  • ¿Qué te cuento? – Narraciones audiovisuales
    • Terror y Misterios
    • Creepypastas y Leyendas
    • Humor negro
    • Humor absurdo
    • Motivacional
    • Poesía
  • Comunicación y storytelling
  • Escritura creativa
  • Contacto

Acerca de Cuento y Comento

Antes de hablarte de mí voy a contarte para qué existe este sitio

El proyecto Cuento y Comento pretende comulgar la Creación literaria con la Comunicación audiovisual.

Creación es cuando inventas esa historia espeluznante, emotiva o cautivadora. Ese cuento que brota de tu imaginación y demasiado a menudo permanece mudo, guardado en un cajón y en tu ordenador. También creas cuando plasmas tus ideas, tus pensamientos en forma de discurso o exposición.

Comunicación significa aprovechar los recursos de la lengua, de tu voz, de tu cuerpo, de la música, de las imágenes. Todos los medios expresivos que decidas utilizar para que tu historia resulte más impactante responden a una necesidad de comunicar de forma efectiva. A fin de cuentas ¿de qué sirve tener algo que contar si no sabes cómo hacérselo llegar a quien te escucha?

Crear y Comunicar son las razones por las que empecé mi andadura como escritor y creador de vídeos. En este espacio me gustaría compartir contigo un poco de lo que aprendí sobre estas dos artes y oficios apasionantes. Para ello abrí Cuento y Comento.


Quién es Jorge Serra

Tríptico

Durante su niñez se entretenía leyendo e inventando historias. El gusanillo de las artes y las letras le acompaña desde los primeros años de su vida, pasando por la Licenciatura en Filología en la Universidad de Sássari hasta el Doctorado en Literatura de la Universidad de Alicante. Italiano de nacimiento, Jorge Serra ha adoptado el castellano como lengua de creación, formándose personal y profesionalmente entre Italia y España. Profesor de español en la escuela secundaria, también se ha dedicado a la investigación con especial interés hacia la literatura hispanoamericana, la teoría y el comparatismo literarios.

Escribe «en serio» desde 2005, haciendo uso de un estilo conciso y directo. Esta búsqueda de precisión narrativa, unida a su natural tendencia hacia la síntesis le han llevado a preferir la narrativa breve. Muchos de sus relatos y microcuentos han aparecido en numerosas revistas literarias de España y Latinoamérica, tales como Letralia, Literarte, Narrativas, La Esfera Cultural ente otras (algunas de ellas ya no se encuentran online). Tres microrrelatos fueron también publicados en la antología Poesía, Cuentos y Vos, editada en Argentina por la editorial Pasión de Escritores.

Puedes leer su CV artístico aquí.

De la escritura al vídeo

En los últimos años Jorge Serra ha sentido la necesidad de difundir sus historias de una manera más efectiva, más adecuada para los tiempos y públicos de nuestra Era Digital. De escritor de cuentos a creador de vídeos el paso ha sido breve. En febrero de 2012 vio la luz ¿Qué te cuento?, serie de narraciones audiovisuales que se publica en su canal de Youtube, donde Jorge Serra combina la buena escritura con el storytelling. El uso de su voz y sus gestos se complementan con las imágenes y música de fondo para representar historias que cautivan al espectador hasta el desenlace final.

El reto no consiste solamente en dar a conocer el trabajo propio, sino también en difundir lo que ha sido escrito por otras personas. Más desafiante aún es relatar de nuevo historias bien conocidas por un amplio público, que por esa razón merecen ser representadas bajo una luz nueva sin dejar de respetar la narración original. No es casualidad que en ¿Qué te cuento? tengan cabida tanto las historias originales de Jorge Serra, como leyendas urbanas y creepypastas más o menos famosas, algunas recientes y otras antiguas, e incluso relatos enviados por sus seguidores.

Paralelamente a ¿Qué te cuento? Jorge Serra ha realizado vídeos de opinión. Este material conforma la serie Comenta Jorge. Se trata de vlogs publicados en ocasión de acontecimientos concretos o sobre temas de candente actualidad, siempre con la intención de poner a prueba las habilidades de argumentación ante la cámara.

Desde sus comienzos como artista de la palabra, Jorge Serra ha practicado géneros variados. De hecho los primeros cuentos y vídeos consisten en historias demenciales o de humor negro. Sin embargo, también se ha aventurado por los resquicios oscuros del terror y de los misterios. Y el público no ha tardado en demostrar su agrado a través de una constante retroalimentación en Youtube y redes sociales. Pero esto es otra historia…


Copyright © 2021 Cuento y Comento | Contenidos por Jorge Serra | Todos los derechos reservados
Política de Privacidad | Información sobre Cookies | Condiciones de Uso
Este sitio utiliza cookies para mejorar su oferta hacia el usuario. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso.Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.